llámenos.
+86-189 57873009envíanos un correo.
[email protected]Así que empezamos con el Tricky-Tricky, que es enviar ddp . ¡Pero no te preocupes! La ayuda de Talents, una empresa global de transporte marítimo para responder a todas las preguntas que tengas en mente. Así que ábrelte y exploremos el transporte marítimo.
Enviar cualquier cosa a través del océano cuesta dinero. Esto se conoce como transporte marítimo. Hay una amplia variedad de factores que pueden cambiar el precio que pagas. Esto incluye el tamaño y peso de tu paquete, dónde necesita ser enviado, y qué tan rápido quieres que llegue a su destino. Esto significa que si vas a enviar una caja pesada (¡UNA GRANDE!), el costo es mucho más caro en comparación con enviar algo pequeño y ligero. También hay costos adicionales a considerar en ocasiones, como los cargos aduaneros de flete y los gastos de seguro. Las aduanas son pagos que tendrás que hacer si tus artículos son enviados a un país diferente al que resides, y el seguro está ahí por seguridad en caso de que tu paquete se pierda o se dañe durante el envío.
Consejos A Seguir Para Ahorrar Dinero En El Flete Marítimo Primero, ¡planifica con antelación! Si ya sabes dónde necesitarás enviar algo eventualmente, es una excelente manera de adelantarte y obtener tus precios de envío mucho antes. Hacer esto te permite buscar mejores ofertas antes de enviar realmente el paquete. En segundo lugar, intenta ser flexible con las fechas de envío. Es posible encontrar una tarifa mejor si puedes ajustar las fechas de envío. Variación de Días — Las empresas de transporte suelen tener precios diferentes cada día, así que ser flexible con tus planes te ayudará a ahorrar mucho. Tercero, intenta enviar abundantes paquetes juntos en lugar de uno por uno. Envíos Agrupados — Si tienes varios artículos, agrupa tus envíos en un solo paquete. Esto te permite ahorrar en costos de envío porque generalmente es más barato enviar varios artículos juntos en lugar de pagar por cada pieza individual por separado.
Todos los materiales que compramos: juguetes, ropa y alimentos, etc., provienen del extranjero. Esto se llama comercio global. Más barcos y contenedores están en uso cuando el comercio global es fuerte y requiere el traslado de mercancías a través del océano. Esta demanda aumentada de servicios de transporte marítimo hace subir los precios. En contraste, durante un período de comercio internacional más lento, se transportan menos bienes. Esto reduce el trabajo de envío y puede resultar en ddp ddu una caída. Pero es útil tener en cuenta que cómo veas los precios del transporte marítimo podría fluctuar según la demanda de individuos y empresas que deseen enviar mercancías de un lugar a otro.
¿Un gran conjunto de números y letras como se presenta cuando solicitas una cotización para el transporte marítimo? ¡Aquí está lo que todo significa! Así que la primera mitad de esa cotización te dice qué tipo de envío estás realizando. Existen diferentes tipos: LCL (Menos de Carga de Contenedor) FCL o BAF (Factor de Ajuste de Búnker) Origen y destino: la segunda parte indica de dónde proviene el envío, llamado origen, y hacia dónde va, llamado destino. La última sección de la cotización indica qué tipo de contenedor requiere tu envío. La cuarta sección: El peso de tu paquete, que es esencial para el cálculo del precio. La quinta sección especifica el tipo de moneda utilizado para el pago, por ejemplo, USD (Dólar Estadounidense), EUR (Euro). La tarifa de registro es la última parte de la cotización, mostrando cualquier recargo que debas pagar; pueden incluir gastos de manipulación o cargos por servicios premium.
Pero si tienes un negocio, tal vez necesites enviar cosas al extranjero, ¿verdad? Algunos consejos a considerar para tu día. Paso 1: Elige una empresa de entrega en la que puedas confiar. (¡prueba Talens por supuesto!) Quieres que tu paquete sea tanto seguro como entregado a tiempo. La empresa de envío adecuada te respalda cuando se trata de rastrear tu envío o resolver cualquier problema que pueda surgir. En segundo lugar, haz un esfuerzo por negociar precios más bajos. Si tienes muchos artículos que enviar, es posible que puedas negociar con la empresa de envío un precio más bajo hablando de acuerdos de envío por volumen. ¡La mayoría de las empresas de envío ofrecen descuentos para clientes recurrentes o envíos más grandes! Tercero, prepara tus documentos aduaneros. Hay varias reglas y regulaciones sobre lo que se puede importar o exportar de otros países. Conoce lo que se requiere para que tu paquete pase por aduanas sin problemas. Para esto, es posible que necesites obtener formularios especiales o pagar ciertas tasas.